Mujeres lactantes en exclusión social

Compartir con amigos
  • Descripción
  • Programa
  • Actividad

Los indicadores y análisis de la realidad muestran un colectivo muy dañado como es el de la mujer embarazada y/o con hijos de pocos recursos que viven en barrios o zonas con necesidades de transformación social.

AMEPRE tiene la finalidad de detectar y asistir a familias con situación de precariedad económica que no pueden sufragar los gastos básicos de alimentación, alimentación infantil, material de puericultura e higiene con la colaboración estrecha y comunicación con los agentes sociales de los distintos Ayuntamientos.

AMEPRE trabaja con mujeres gestantes y con sus hijos ya nacidos hasta una total reinserción social de la mujer y su familia.

Por escasez de recursos se ven privadas de no acceder a las necesidades más básicas viendo como sus hijos quedan discriminados al nacer, a este panorama su condición se agrava por quedar expuesta a vivir en circunstancias de exclusión social como son la marginación, inmigración, drogadicción, SIDA, prostitución, agresiones o por la separación y el divorcio, solo por nombrar algunas.

Nuestro programa tiene como tiene por objetivo ofrecer un servicio de prevención para cubrir esas necesidades básicas del bebé hasta cumplir el año de edad, complementando nuestra actuación al resto de miembros de la unidad familiar.

El programa se completa con actividades sencillas e integradoras mediante charlas individuales y grupales a las madres gestantes en exclusión social.

Se desarrolla en 2 sesiones de 2 horas de duración, en el que se trabajarán los siguientes contenidos:

Sesión 1

  • La mujer gestante ante la llegada de un hijo.
  • Desarrollo de recursos sociales para madres adolescentes, su permanencia en el sistema educativo y su integración social.
  • Prevención de la violencia doméstica y de las agresiones sexuales.

Sesión 2:

  • Condiciones adecuadas para la educación de sus hijos, que se inserten en la sociedad y puedan vivir con dignidad.
  • Ejerciendo una nueva responsabilidad y como reanudar los lazos familiares.