Las visitas al departamento de emergencias por intentos de suicidio aumentaron a nivel mundial entre los jóvenes durante la pandemia según se desprende de un estudio realizado por la Universidad de Calgary publicado por The Lancet Psychiatry.
A pesar de que las visitas al departamento de emergencias pediátricas disminuyeron considerablemente en general durante la pandemia de COVID-19, el estudio muestra que también hubo un fuerte aumento en las visitas al departamento de emergencias por intento de suicidio e ideación suicida entre niños y adolescentes en ese mismo período de aislamiento social.
Se muestra en el informe un metanálisis de 42 estudios que representan más de 11 millones de visitas al departamento de emergencias pediátricas. en 18 países, comparando los datos de visitas previas a la pandemia con las realizadas durante la pandemia, hasta julio de 2021.
Los números muestran que, si bien hubo una reducción del 32 % en las visitas a la sala de emergencias pediátricas por cualquier motivo relacionado con la salud durante la pandemia, aún hubo un aumento del 22 % en los niños y adolescentes que acudieron a las salas de emergencia por intentos de suicidio, y un aumento del 8% en las visitas por ideación suicida.
En el verano de 2021, ya se indicó que los síntomas de depresión y ansiedad se habían duplicado en niños y adolescentes durante el primer año de la pandemia, y advirtió que se trataba de una crisis mundial de salud mental.
Sin duda, esta es una de las preocupaciones que desde AMEPRE consideramos los intentos de suicidio en menores, niños y adolescentes, como un factor que hay que acometer de pleno ya que se convierte sin duda en un potencial mal endémico que, aunque ahora afecta a menores, en poco tiempo serán los adultos de nuestra sociedad.