Mónica Hein Wertz
Neumóloga
Máster en tabaquismo


Graduada en el año 1994 como Médica y en el año 1998 como Especialista de Medicina Interna en Argentina, desarrollo profesionalmente mis actividades en un Sanatorio de reconocimiento a nivel Internacional por ser un Centro de referencia en la prevención de enfermedades y concientización de hábitos saludables, formando parte del Staff de Personal Sanitario.
En el año 2002 recibo la titulación de Especialista en Neumología y nombrada Jefa Provincial del INSSJP y del Programa Nacional del Control del Tabaco.
Desde el año 2009, trabajo en España, como Facultativa Especialista en Neumologia. En el año 2010, con la titulación de Master en Tabaquismo por parte de la Universidad de Sevilla, además ejerzo como responsable de la Unidad de Tratamiento Especializado de Tabaquismo (U.T.E.T) en un Hospital perteneciente al Servicio de Salud de Castilla – La Mancha.
Títulos
Master en Tabaquismo
Universidad de Sevilla – España
- 2010
Especialista en Neumonología
* Homologada en el año 2009 en España de Neumología
Ministerio Salud y Acción Social – Argentina
- 2004
Especialista en Clínica Médica
* Homologación en trámite de Medicina Interna
Ministerio Salud y Acción Social – Argentina
- 2000
Actividad profesional
Asociación Española de Medicina Preventiva - AMEPRE
Primera vicepresidenta
Ámbito nacional
- 2020 - a la fecha
Asociación Castellano Manchega de Medicina Preventiva
Presidenta
Ámbito regional
- 2020 - a la fecha
Servicio de salud de Castilla La Mancha - SESCAM
Unidad tratamiento especializado tabaquismo
GAI Manzanares – Hospital Virgen de Altagracia
- 2010 y actualmente
Servicio de salud de Castilla La Mancha - SESCAM
F.E.A. Neumología
GAI Manzanares – Hospital Virgen de Altagracia
- 2009 y actualmente
Asociación Española contra el tabaquismo y cáncer
Presidenta
Ámbito nacional
- 2011 - 2014
Aptitudes
Contactar con Mónica Hein Wertz
Ingresa tu dirección de e-mail en el formulario para contactar a Mónica Hein Wertz
AMEPRE está comprometida a trabajar por una sociedad cada vez más libre de ataduras, por ello promueve reforzar los factores de protección de adicciones y estrategias de afrontamiento para vencerlas.