Juan Falcón Álvarez

Medicina

Graduado en 1988 como Médico General en la Universidad de Ciencias Médicas de VC, Cuba. Continúo mi formación profesional en las Especialidades de Medicina Interna y Terapia Intensiva realizando Maestría en Administración de Salud en la misma Institución.

Adicionalmente a mis actividades como Personal Sanitario, ejerzo tareas de responsabilidad administrativas a nivel nacional.

En España, en el año 2006 obtengo el título de Master de Donación de Órganos y Trasplante, formando parte del claustro de profesores de la Red Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante.

En la actualidad desarrollo mis actividades profesionales en Interinidad como Especialista en Medicina Intensiva y anterior a este puesto he ejercido como Médico de Familia en el Hospital General de la localidad, que pertenece a la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, del Servicio de Salud de Castilla – La Mancha.

Títulos

Diplomado en Terapia Intensiva

Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro – Cuba

Especialidad en Medicina Interna

Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro – Cuba

Doctor en Medicina

* Homologado en el año 2018 en España de Medicina

Instituto Superior de Ciencias Médicas – Cuba

Actividad profesional

Asociación Española de Medicina Preventiva - AMEPRE

Tesorero

Ámbito nacional

Servicio de salud de Castilla La Mancha - SESCAM

Atención primaria y planta medicina interna

Tomelloso - España

Hospital universitario Arnaldo Milián Castro

F.E.A. Medicina interna

Villa Clara - Cuba

Ministerio de salud

Director del centro nacional de urgencias médicas

Cuba

Ministerio de salud

Coordinador nacional de transplante

Cuba

Ministerio de salud

Director nacional de servicios hospitalarios

Cuba

Aptitudes

Conocimiento
97%
Cordialidad
95%
Dedicación
92%
Disciplina
90%
Estrategia
90%
Honestidad
90%
Humildad
85%
Formación
85%

Contactar con Juan Falcón Álvarez

Ingresa tus datos en el formulario para contactar a Juan Falcón Álvarez

AMEPRE estará acompañando las necesidades de la población migrada, tratando de identificar sus carencias psicofísicas y de adaptación, trabajando estrechamente con las entidades gubernamentales en la prevención de las enfermedades.

Juan Falcón Álvarez