Hoy 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer, también conocido anteriormente como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Cada 8 de marzo se quiere reivindicar y poner en valor la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad, así como su desarrollo íntegro como persona, en niveles de igualdad con respecto a los hombres.
Historia
Tenemos que remontarnos al año 1910 cuando se celebró la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en la localidad danesa de Copenhague. Durante su celebración, Clara Zetkin fue quien propuso lo que se conoció como el Día de la Mujer Trabajadora que tuvo su primera celebración justo al año siguiente. La primera celebración fue el 19 de marzo en Alamania, Austria, Dinamarca y Suiza.
Pero ya tuvo antecedentes, ya que el 3 de mayo de 1908 en el teatro Garrick de Chicago, se organizó un acto denominado “Día de la Mujer”, presidido por destacadas mujeres socialistas dedicado a la causa de las obreras y a denunciar la opresión de las mujeres. Posteriormente, el 28 de febrero de 1909 se celebra por primera vez en todos los Estados Unidos el “Día Nacional de la Mujer” organizado por las socialistas tras una declaración en favor de la huelga de las trabajadoras textiles de 1908 en la que protestaron por las penosas condiciones de trabajo (Chicago y Nueva York). Alrededor de 15.000 mujeres marcharon por la ciudad de Nueva York exigiendo una reducción de la jornada laboral, mejores salarios y los derechos al voto.
En el año 2011, celebrando el centenario de este Día Internacional de la Mujer. comenzó a operar la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, que es conocida como ONU Mujeres.
El Día Internacional de la Mujer ha adquirido a lo largo del siglo xx una dimensión mundial. El movimiento internacional en defensa de sus derechos es creciente y reforzado por la ONU que ha celebrado cuatro conferencias sobre la mujer y ha contribuido a que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica.